jueves, 24 de noviembre de 2011

Stanza, problema resuelto. iPod, iPhone, iPad

Una de las cosas que más hago con mi iPod touch es leer libros con la aplicación Stanza. Pues bien, la última actualización de este programa, la 3.2, no funciona.
Intentando volver a la versión 3.1 que funcionaba perfectamente, hice lo siguiente:
  1. Borré la aplicación tanto del iPod como de iTunes.
  2. Busqué la versión stanza.ipa anterior, afortunadamente la tenía en la papelera de reciclaje. Si no fuese así necesitas descargarla de Internet, por ejemplo desde aquí mientras dure.
  3. Coloqué este paquete ipa en la carpeta Mis documentos\Mi música\iTunes\iTunes Media\Agregar automáticamente a iTunes
  4. Conecté el iPod al PC y se abre iTunes automaticamente
  5. En iTunes, escogí la pestaña ‘Aplicaciones’, marqué el tic de ‘Stanza’ y le di a sincronizar.
Una vez sincronizado vuelvo a tener Stanza funcionando perfectamente y solo tengo que volver a cargar los libros que se habían perdido, pero eso es más fácil.

domingo, 26 de junio de 2011

eXeLearning y GeoGebra.

Últimamente Exe no se lleva bien con los applets de GeoGebra, sencillamente no funcionan. Digo últimamente porque yo tenía hechas cosas con Exe que ahora no me funcionan.

Debido a que no me fiaba de que el problema no estuviese en la configuración de mi ordenador, monté una máquina virtual con WMware con la siguiente configuración:
1 Windows XP SP2.
2 ExeLearning, descargado de http://forja.cenatic.es/frs/?group_id=197 que es el Exe en el que está trabajando el ITE.
3 Versión 3.0.11 de Firefox http://www.oldapps.com/firefox.php
4 Java JRE 1.0.6.13 http://www.oldapps.com/java.php

Con esta configuración funcionan perfectamente los applets de GeoGebra y  no dan ningún mensaje de error.
Gracias a Jaime Álvarez TiCman del IES Carreño Miranda por sus aportaciones.

Si alguien prueba con alguna versión más moderna de Firefox o de Java puede dejarlo en comentarios, yo voy a seguir la primera regla de la informática, si algo funciona déjalo como está.

Uso del filtro de GeoGebra en Moodle

Una vez tenemos instalado el filtro de GeoGebra, en cualquier sitio de Moodle en el que se pueda poner un enlace, se puede visualizar una ventana con un archivo ggb.


El procedimiento es tan sencillo como escribir cualquier palabra, seleccionarla y crea un enlace al archivo ggb que has subido a Moodle. En vez de la palabra se verá la ventana del applet. Si queremos visualizarla en un tamaño personalizado solo hay que escibir en el enlace lo siguiente.
 .....fichero.ggbwidth=600height=300


todo seguido y sin espacios. En este caso el applet se mostrará en una ventana de 600x300. El applet no se verá hasta que guardemos y salgamos del editor.

Una restricción que todavía no se resolver es que si se coloca más de un applet en un mismo documento todos se verán con las dimensiones que se escojan para el primero.

martes, 31 de mayo de 2011

Filtro de GeoGebra, cambiar ancho y alto por defecto.

Si quieres cambiar el ancho y alto de la presentación por defecto de los applets de Geogebra hay que tocar el fichero filter.php que se encuentra en la carpeta moodle/filter/geogebra. Veamos cómo:
1 Haz una copia del archivo filter.php por si estropeamos algo no perder el original.
2 Abrir el fichero filter.php con un editor de textos..
3 Cambiar los siguientes valores de ancho y alto por los que quieras.

4 Guarda el fichero, asegúrate que lo guardas en la carpeta moodle/filter/geogebra, con el nombre de filter.php.
5 Prueba en Moodle que esté funcionando como quieres.

lunes, 30 de mayo de 2011

Actualizar el filtro de GeoGebra en Moodle.

Si has instalado el filtro de Geogebra y quieres actualizarlo a una nueva versión hay que sustituir los jar correspondientes por los de la nueva versión dentro de la carpeta geogebra en moodle/filter. Aconsejo borrar primero los que hay y luego subir los nuevos
  • geogebra.jar
  • geogebra_properties.jar
  • geogebra_cas.jar (si está presente)
  • geogebra_export.jar (si está presente)
  • geogebra_gui.jar (si está presente)
  • geogebra_main.jar (si está presente)

 Los archivos jar de las distintas versiones se pueden conseguir en: http://www.geogebra.org/webstart/unpacked/

Filtro GoGebra para Moodle

Para poder usar directamente los archivos ggb en Moodle hay que instalar el filtro de Geogebra.
Empezamos:
Descarga el archivo comprimido y descomprime en una carpeta.
Copia la carpeta geogebra que obtienes en la carpeta filter de Moodle, (naturalmente hay que tener privilegios de administrador en el servidor para poder hacer esto). Debe de quedar así:
Ahora en Moodle, también como administrador, activar el filtro de GeoGebra.


Con esto debería de funcionar todo perfectamente y tendríamos instalado el filtro para la versión 3.2.0.0 de GeoGebra.

sábado, 2 de abril de 2011

Mostrar código htm en una entrada de Blogger

Si necesitas que se muestre código html en una entrada de blogger como en el artículo anterior sobre swf, tal vez te lleves una sorpresa porque dicho código no se muestra como texto sino que se interpreta como código.
Para solucionarlo he encontrdo dos formas de hacerlo.

1.Lo más rápido y cómodo es ir a la página Simplecode, copiar el código que quieras mostrar en la ventana superíor de texto, pulsar el botón process y en la ventana inferior aparecerá el texto que debes copiar y pegar en la entrada de blogger.
2. Si quieres hacer el proceso anterior de modo manual, debes sustituir los símbolos < y > del código htm que quieres mostrar por &lt; y &gt; respectivamente.